COVID-19 EN BALI
- bali4u
- Apr 26, 2020
- 3 min read
La situación actual debido al COVID-19 difiere mucho de país a país, incluso dentro de un mismo país, de región a región. España ha sido uno de los países más afectados por el virus, y las medidas de contención que se han tomado aquí están entre las más duras del mundo. ¿Y cómo se está viviendo esta situación en Bali?
Los casos en Indonesia están muy lejos de los de España, con tan sólo un 0,003% de la población afectada a día de hoy (23 de abril de 2020). Sin embargo, su índice de mortandad está entre los más altos del mundo, siendo la capital, Yakarta, la más sufrida. Entre las medidas adoptadas por el gobierno no se encuentra la cuarentena, aunque las regiones pueden solicitar restricciones de gran escala. Bali, con tan sólo 4 muertes de los 167 casos registrados, no está entre estas regiones. Se podría decir que en Bali la vida transcurre con relativa normalidad, siempre tomando ciertas precauciones como el uso de mascarillas y el distanciamiento. Pero esto no quiere decir que los balineses no estén notando las consecuencias de la pandemia.
Nadie puede negar que el motor principal de la enconomía balinesa es el turismo, un turismo que, ahora mismo, es inexistente. Al contrario de lo que ha pasado en nuestro país, donde el gobierno ha dado orden de cerrar hoteles, restaurantes, bares y discotecas, creando un ERTE al que se han acogido estas empresas para que sus empleados tengan ingresos durante esta crisis, en Indonesia no se han dado estas directrices ni existen medidas como los ERTEs. El gobierno está dando ayudas a las empresas para que puedan ofrecer grandes descuentos en vuelos y alojamiento, para unos turistas que, desgraciadamente, no están ahí. La gente que vive del turismo directa, o indirectamente, no está recibiendo ingresos. Y entonces, ¿cómo viven?
Para poder entender cómo se las están apañando allí, primero hay que entender ciertos aspectos de su día a día que son completamente diferentes a lo que estamos acostumbrados en España:
1.- Las familias viven en una sola casa todos juntos. Cuando una balinesa se casa deja a su familia natal y pasa a vivir con la familia de su marido, excepto en algunos casos en lo que sucede lo contrario. Abuelos, padres, hermanos... todos conviven en casas, con estancias independientes, que son propiedad de la familia desde hace varias generaciones. Esto significa que no tienen que pagar alquileres o hipotecas. Además todos colaboran en la economía doméstica, por lo que los que siguen trabajando o tienen alguna fuente de ingresos aún pueden sustentar al resto.
2.- Los suministros como la electricidad y el agua son muy baratos. La electricidad además se prepaga, como cuando recargas una tarjeta SIM, por lo que no se llevan sorpresas a final de mes.
3.- La comunidad (grupo de personas, no CCAA) es una parte muy importante de la vida en Bali. Las personas tienen un deber con la comunidad a la que pertenecen. En las ceremonias y rituales todo el pueblo tiene que participar, ayudando a preparar decoraciones, comida, etc. Las ceremonias en Bali son tan habituales que hay toda una economía basada en ellas. Mucha gente vive de vender ofrendas, vestimentas y otro tipo de productos que son parte de los ritos. En estos momentos las ceremonias se siguen celebrando, pero en mucha menor escala y sólo con la familia más cercana y directa, para evitar contagios. Pero esta economía sigue fluyendo. Además, todo pueblo tiene lo que denominan "Banjar". Es la forma de gobierno más pequeña que existe en Bali, centrada principalmente en la cultura y religión de la comunidad. Estas agrupaciones reciben dinero de las comunidades, que invierten de distintas maneras. Ahora mismo los "Banjar" están dando ayuda en forma de dinero y alimentos a los miembros de sus comunidades.
4.- Bali es naturaleza. Es campo, es jungla. Por donde quiera que pases puedes encontrar árboles frutales de los que coger fruta fresca. También hay plantaciones de las que pueden extraer todo tipo de productos. Y en las casas, especialmente en las zonas más rurales, es habitual que tengan gallinas.
Con lo cuál, sí, la economía está estancada. pero la vida sigue....
Comentários