Qué hacer y qué no hacer en los templos
- bali4u
- Nov 14, 2019
- 3 min read
Updated: Apr 13, 2020
Continuamos el blog con más consejos. Esta vez vengo a hablaros de un fenómenos que se está dando cada vez de forma más habitual en las visitas a los templos en Bali.
Pero antes voy a explicar cómo son los templos en Bali, para los que no los conozcáis. Generalmente, al hablar de templos, se nos vienen a la mente iglesias, mezquitas o sinagogas. La idea que tenemos de un templo es la de un edificio cerrado, con o sin imaginería, que además de para el rezo puede tener otros usos.
Los templos en Bali
Para entender lo que es un templo balinés, primero olvida todo lo que sepas sobre templos (si es que sabes algo; sino sigue leyendo). En Bali TODO edificio tiene que tener un templo, ya que allí se reza y se rinde pleitesía a los dioses a diario. Si te estás preguntando cómo es eso logísticamente posible, entonces es que no me has hecho caso y nos has olvidado todo lo que sabes sobre templos. Pero no te preocupes que ya estoy yo para explicártelo.
Esto es un templo en una casa:
Tan simple como eso. Simplemente necesitan un pequeño espacio donde colocar esas "figuras", que son los templos. Ahí mismo rezan y hacen ofrendas.
Pero si te fijas en la primera imagen, al fondo se puede ver un templo más grande. En este caso ese es uno de los templos principales de este pueblo. En este tipo de templo se hacen eventos que involucren a toda la comunidad. Como ves no es un edificio cerrado, sino que es un espacio abierto rodeado de un muro, y en donde hay diferentes templos y estructuras.
Muchos de estos templos están total o parcialmente abiertos al turismo. Y es aquí donde quería hacer hincapié en lo que está sucediendo en los últimos tiempos.
Sacrilegio
En el siguiente enlace podréis ver a un hombre escalando en un templo.
Mientras que esta pareja va un poco más allá... Mirad el vídeo y juzgad por vosotros mismos.
No creo que sea necesario decir que este tipo de comportamientos es irrespestuoso, irresponsable y, por qué no decirlo, totalmente estúpido, por no hablar de las consecuencias si te pillan. El hinduísmo en Bali requiere de numerosas ceremonias, casi para cualquier acontecimiento importante, que en ocasiones pueden representar grandes dedembolsos de dinero. Para reparar el daño producido por blasfemias de estas magnitudes, la ceremonia puede alcanzar varios miles de euros. Si bien aún no se han impuesto penalidades de este tipo, como bien señala el segundo artículo se está estudiando la posibilidad de obligar por ley a los infractores pagar este tipo de ceremonias.
Sinceramente no sé qué pasa por la cabeza de esta gente. Nunca he visto una noticia de un turista trepando el retablo de la catedral de Burgos. ¿A alguien se le ocurriría no seguir las normas para entrar en la Mezquita azul en Estambul o subirse a uno de sus minaretes? ¿O utilizar agua bendita de una Iglesia para limpiarse las partes? No, ¿verdad? Pues dde la misma manera no veo lógico que se haga en los templos en Bali.
Normas de comportamiento
Lejos de lo ilógico y de lo irresponsable, hay una serie de normas que cumplir para entrar em los templos. Si bien suelen estar especificadas a la entrada, no está de mano saberlas de antemano:
- Cubrirse las piernas: suele haber Sarongs a la entrada de los templos. En algunos es incluso obligatorio usarlos aunque lleves pantalones largos.
- No tocar: como en cualquier lugar de culto, está prohibido tocar todas las figuras religiosas.
- No entrar con la menstruación: Indonesia es un país que tiene que avanzar mucho en materia de derechos de la mujer e igualdad. La menstruación está vista como un acto de impureza. Obviamente no es algo que vayan a comprobar, pero si quieres mantener el respeto por la tradición no entres a un templo durante esos días.
Y sobre todo no te pongas a trepar.
Comments